Tel

Dir

Mail

¿Qué es el REPSE y quién debe cumplir con este registro obligatorio en México?

Claabe / diciembre 23, 2024
que es el repse

El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es una regulación esencial en México que surgió con la reforma laboral de 2021. Este artículo explica qué es, a quién aplica, cómo funciona y su impacto en las empresas. Si tu negocio contrata o presta servicios especializados, este blog es para ti. Descubre todo lo que necesitas saber para cumplir con esta normativa.

¿Qué es el REPSE?

El REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es un registro implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México. Surge como parte de la reforma laboral que busca erradicar la subcontratación abusiva y garantizar los derechos de los
trabajadores.

Bajo esta normativa, las empresas que ofrezcan servicios u obras especializadas a terceros están obligadas a registrarse en el REPSE para demostrar su cumplimiento con las leyes laborales y fiscales.

Objetivo del REPSE

El REPSE tiene como finalidad principal:

  • Asegurar que las empresas proveedoras cumplan con sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
  • Proteger los derechos de los trabajadores en temas como prestaciones, salarios y condiciones laborales.
  • Transparentar las relaciones laborales y evitar la simulación de actividades que puedan derivar en evasión de impuestos o precarización del empleo.

¿Quién está obligado a registrarse en el REPSE?

Empresas obligadas

  • Prestadores de servicios especializados: Aquellas empresas que proporcionan servicios que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.
  • Contratistas de obras especializadas: Empresas que ejecutan proyectos de construcción, mantenimiento u otras actividades especializadas.

Empresas contratantes

Aunque no están obligadas a registrarse, las empresas contratantes deben verificar que sus proveedores estén inscritos en el REPSE antes de contratarlos. De lo contrario, pueden enfrentarse a sanciones económicas y legales.

Excepciones

No todas las empresas que contratan servicios externos necesitan estar registradas. Si los servicios contratados están directamente relacionados con la actividad principal de la empresa, no es necesario el registro.

Requisitos para registrarse en el REPSE

Para inscribirse en el REPSE, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan:

  1. Alta en el SAT como contribuyente.
  2. Contar con el RFC activo y vigente.
  3. Cumplir con todas las obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social, incluyendo IMSS e Infonavit.
  4. Proporcionar documentación que acredite su giro especializado.
  5. Presentar contratos específicos donde se detallen las actividades especializadas que se realizarán.

El proceso de registro se lleva a cabo en línea a través de la plataforma oficial de la STPS y suele ser revisado cuidadosamente para evitar irregularidades.

Beneficios del REPSE

Transparencia laboral: Garantiza que las empresas cumplan con los derechos de sus trabajadores.

  • Evita sanciones: Las empresas que contratan servicios especializados inscritos en el REPSE reducen el riesgo de multas o problemas legales.
  • Competitividad empresarial: Cumplir con esta normativa genera confianza en los clientes y mejora la reputación corporativa.
  • Formalización del sector: Ayuda a combatir la informalidad y promueve un entorno laboral justo.

Consecuencias de no cumplir con el REPSE

El incumplimiento del REPSE puede derivar en:

  1. Multas económicas: Hasta 4.4 millones de pesos para empresas que contraten servicios no registrados.
  2. Cancelación del registro REPSE: Para empresas que incumplan con sus obligaciones fiscales o laborales.
  3. Sanciones fiscales: Las empresas contratantes podrían no poder deducir los pagos realizados a proveedores no registrados.
  4. Problemas legales: Pueden surgir demandas por parte de los trabajadores afectados.

Impacto del REPSE en las empresas

El REPSE ha generado un cambio significativo en la forma en que las empresas contratan servicios especializados. Las compañías ahora deben ser más selectivas y exigentes con sus proveedores, asegurándose de que cumplan con todas las normativas aplicables.

Por otro lado, las empresas prestadoras de servicios han tenido que invertir en procesos de formalización, capacitación y cumplimiento para poder operar bajo este marco legal.

Preguntas frecuentes sobre el REPSE

¿Cuánto tiempo lleva el registro en el REPSE?

El proceso puede tomar entre 20 y 30 días hábiles, dependiendo de la revisión de la documentación por parte de la STPS.

¿Qué actividades se consideran especializadas?

Son aquellas que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa contratante. Ejemplos incluyen mantenimiento, limpieza industrial, seguridad, entre otros.

¿Qué pasa si mi empresa presta servicios especializados, pero no está registrada?

Podrías enfrentar multas significativas, y tus clientes no podrán contratarte sin arriesgarse a sanciones.

El REPSE no solo es un requisito legal, sino una herramienta que fomenta la transparencia y la justicia laboral. Para las empresas prestadoras de servicios especializados, es una oportunidad de destacar en el mercado con prácticas responsables.

Por su parte, las empresas contratantes deben priorizar la contratación de proveedores registrados para evitar problemas legales y contribuir a un entorno laboral más justo y competitivo.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento del REPSE? En Claabe, ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar que tus procesos cumplan con las normativas actuales. Contáctanos y asegura la excelencia en tu empresa.

Compartir en:

Temas relacionados

En un mundo empresarial altamente competitivo, las empresas recurren cada vez más a consultorías especializadas para mejorar su eficiencia y alcanzar sus objetivos estratégicos. Existen diversos tipos de consultoría, cada una enfocada en un área específica de mejora. En este artículo, exploraremos los tipos de consultoría más solicitados por las empresas de Guanajuato y el Bajío, su importancia y cómo pueden transformar la operación y el crecimiento organizacional.
abril 21 , 2025
La entrevista de trabajo es un paso crucial en el proceso de selección. Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre obtener el empleo deseado o ser descartado. En este artículo, abordaremos estrategias clave para enfrentar con éxito una entrevista laboral, desde la investigación de la empresa hasta la comunicación efectiva y la gestión del nerviosismo. Descubre cómo resaltar tus habilidades y demostrar tu valor como candidato.
abril 14 , 2025

Escríbenos

Cuéntanos sobre tu empresa, tus necesidades y con gusto nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Seguro haremos cosas increíbles juntos
CLAABE tratará sus datos para gestionar su solicitud y contactarle. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal o acceso por parte de proveedores. Los derechos de acceso, rectificación, supresión y otros derechos adicionales, se describen en la información adicional en Aviso Legal y Política de Privacidad. Al enviar el formulario, aceptas nuestra Política de Privacidad. 

4611288160

Celaya, Guanajuato.

contacto@claabe.com.mx